Mexicanos en la Lista más Codiciada MLB 2025. México estará representado en 2025 dignamente y aunque hasta el momento aparezcan pocos nombres. Se esperan ver nuevas caras en el transcurso.
Temporada MLB 2025
Aunque aún faltan alrededor de tres meses para que la Temporada 2025 de la MLB comience de nuevo. Las proyecciones de que jugadores serán los más poderosos. O mejores peloteros han sido publicadas por , una referencia que anticipa el rendimiento de las estrellas.
En una lista de 100 jugadores, es evidente ver entre los diez primeros lugares a jugadores élites como encabezando. Posteriormente y algo sorprendente es ver a Gunnar Henderson en el segundo puesto. Mientras que Aaron Judge se posciona en el tercero.
4. Bobby Witt Jr.
5. Juan Soto
6. Paul Skenes
7. José Ramirez
8. Fernando Tatis Jr.
9. Julio Rodriguez
10. Mookie Betts
Pero no solo ellos destacan en el importante listado, aunque solo son tres mexicanos que se han hecho presentes. No significa que durante el transcurso de la temporada no vayan apareciendo nuevas e inesperadas caras.
Mexicanos en la Lista más Codiciada MLB 2025
Bat de Plata y Rays Temporada 2025
Eloy Jiménez , el poderoso bateador designado de la que alguna vez fue una de las joyas de los Chicago White Sox. Ya tiene un nuevo hogar en las Grandes Ligas y el acuerdo es muy tentador para el toletero. Según el periodista Héctor Gómez, el acuerdo entre Jiménez y Rays de Tampa Bay. No es tan lucrativo como el anterior que tenía, pero sí le dará motivación para dar su máximo esfuerzo.
“Eloy Jiménez, quien venía de un contrato de 6 años y $43 millones con los Medias Blancas de Chicago. Ahora ganará solo $2 millones si logra ingresar al roster del día inaugural de los Rays de Tampa Bay con $2 millones en bonos si tiene 500 apariciones en el plato”, informó Gómez a través de sus redes sociales. Este contrato de incentivos representa una oportunidad para que Jiménez demuestre su valor y se gane un lugar en el roster de los Rays a largo plazo.
Los términos del contrato de Jiménez son interesantes. Al ganar solo $2 millones si forma parte del roster inicial, el dominicano tendrá que trabajar duro para justificar su salario y demostrar que aún tiene el talento para ser un jugador de impacto en las Grandes Ligas. Sin embargo, los $2 millones adicionales en bonificaciones por alcanzar las 500 apariciones en el plato son un incentivo para que Jiménez se mantenga saludable y produzca a lo largo de toda la temporada.
La estructura del contrato sugiere que los Rays están dispuestos a darle una oportunidad a Jiménez, pero también están conscientes de los riesgos asociados con su fichaje.